¿Sabías que el cacahuate es una legumbre? Descubre otras de sus propiedades.
¿Cuál es tu forma favorita de comer cacahuate o maní? ¿Qué tal unos cacahuatitos naturales con limoncito y chilito? Sin duda, esta es la botana favorita en todos los hogares latinos.
Pero más allá de la variedad en la que se puede comer cacahuates, este alimento posee nutrientes sumamente beneficiosos para el organismo humano. Te contaré sobre algunas de las propiedades del maní que te dejarán ¡con la boca abierta!
Propiedades Del Maní
1. No Es Un Fruto Seco
Muchos piensan que el cáchuate es un fruto seco, así como las nueces. Pero en realidad pertenece al grupo de las legumbres. Los cacahuates, a comparación de las nueces, no cuelgan de los árboles, crecen de la tierra, como los frijoles y las lentejas.
2. Son Más Nutritivos Que Las Almendras
Aunque siempre hemos escuchado que las almendras son una maravilla, comer cahauates es mucho más saludable, pues contienen más proteína que las almendras.

Entre otras de las propiedades del maní, se destacan algunas vitaminas y minerales, como:
- Niacina (vitamina B3): reduce el riesgo de padecimientos del corazón.
- Tiamina (vitamina B1): es esencial para el buen funcionamiento de los músculos, el corazón, y el sistema nervioso.
- Fósforo: es el segundo mineral más abundante en el cuerpo. Está presente en cada célula del cuerpo, favorece la regeneración del tejido corporal. Además, la mayor parte del fósforo en el organismo se encuentra en los dientes y en los huesos.
- Biotina y Folato (ácido fólico): ambas vitaminas son muy importante durante el embarazo, pues previenen deformaciones en el feto.
- Antioxidantes: estos ayudan a mantener la memoria siempre activa.
3. Barriga Llena Corazón Contento
Como te darás cuenta, comer cacahuates es muy nutritivo; sin embargo tienen un alto contenido de grasa. Lo bueno es que estas grasas son mono-insaturadas, es decir, de las buenas. Estas mantienen saludable nuestro corazón.
Pero recuerda, cuidado con los excesos. Los cacahuates contienene un alto nivel de calorías. Así que hay que comerlos en moderación.

Mitos Sobre Comer Cacahuates
Además de contarte de sus ricas propiedades, hay un par de curiosidades sobre los cacahuates que ¡debes saber!
1. ¿No Son Aptos Para Niños?
Uno de los mitos sobre comer cacahuates es que no son aptos para niños pequeños; pero el National Institute of Allergy and Infectious Diseases (Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas) recomienda darle un poco a los niños de 4-6 meses de edad, para reducir el riesgo o prevenir la alergia de cacahuate. También varios estudios concluyeron que durante 4-11 meses es recomendable.

Antes de llenar a tus pequeños con cacahuates, toma en cuenta la capacidad de tu pequeño para masticar. Por seguridad, pon atención a cualquier reacción que tenga tu niño/a cuando consuma cacahuates o algún otro alérgeno alimenticio.
Si tiene alguna reacción en la piel como hinchazón o comezón, tiene vómito o diarrea en exceso o, cualquier otra sospecha ¡llama a su pediatra de inmediato! Si la reacción es más severa, como dificultad para respirar llama al 911.
2. ¿Saca Barros?
Alguna vez hemos escuchado entre nuestros amigos o conocidos: “Tengo acné por comer cacahuates”. Sin embargo, no hay estudios que indiquen que los cacahuates causen acné.

Lo que es cierto es que hay ciertas comidas que empeoran el acné. Se trata de los carbohidratos refinados como el pan, galletas, papitas, pasta, al igual que ciertos productos lácteos.
Aunque esto no se puede generalizar, pues recuerda que estos productos pueden afectar a ciertas personas y a otras no. Consulta a tu dermatólogo si tienes alguna duda en este caso.
Por lo pronto, puedes comer cacahuates sin remordimientos.
3. ¿Todos Los Cacahuates Son Saludables?
Recuerda, que lo saludable es comer ¡cacahuates naturales! Esos que vienen con todo cáscara y hay que apretarlos para poder pelarlos. Evita aquellos que vienen en bolsas, por ejemplo Hut Nuts o estilo japonés, que tienen mucha sal y conservadores.

Lo recomendable es consumir 1 onza de cacahuates naturales al día, lo equivalente a un puño. Estos te proveen una gran cantidad de vitaminas y proteína. Inclúyelos en tus platillos, como ensaladas o simplemente como botanas.
Descubre por qué vale la pena incluir estas barritas en tu vida diaria: 5 Extraordinarios Beneficios Del Amaranto Natural