Controla la depresión de forma natural con estos alimentos.
La depresión es una de las enfermedades más comunes y trágicas en la actualidad. Puede quitarle sentido a tu vida y tener consecuencias verdaderamente lamentables. Por ello, es necesario saber cómo superar la depresión comenzando por el cuidado de tu cuerpo, que es el templo de todos tus deseos.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 121 millones de personas en todo el mundo sufren de esta condición. Incluso se estima que, en el 2020, la depresión ocupará el segundo lugar entre las enfermedades que causan incapacidad.

Existen muchas medidas para combatirla, tanto médicas como psicológicas y naturistas. Aquí te traigo unos consejos muy sencillos que podrían ayudarte a superar la depresión sin medicamentos. Pon atención, pues según los expertos una comida saludable puede prevenir la depresión y ayudarte a sentirte mejor. ¡Sí, así de sencillo!
¡Inténtalo!
Consejos Nutricionales
No hay una comida mágica que quite esta enfermedad. Pero estos consejos nutricionales podrán ayudarte a reducir el riesgo y así levantar tu ánimo para vivir la vida más tranquilamente.
1. Evita La Comida Rápida
La comida rápida es alta en grasas trans-saturadas. Estas causan que tus niveles de colesterol LDL (colesterol malo) suban y que el colesterol HDL (colesterol bueno) baje. Lo que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares. De igual manera la comida rápida puede alterar el equilibrio entre la insulina, esto hace que el cuerpo se inflame y el riesgo de padecer esta enfermedad crece.
2. Consume Alimentos Con Omega-3
Este tipo de grasa ayuda al funcionamiento y desarrollo del cerebro y puede reducir los síntomas de la depresión. Según algunos estudios, las personas que consumen alimentos con Omega-3 tienen menos riesgo de estar deprimidos. Y, curiosamente, los síntomas de depresión mejoran cuando empiezan a consumir estos ácidos grasos.

Así que asegúrate de incluir verduras de hojas verdes, nueces, chía, lino y pescado, entre tus alimentos.
Busca diversas recetas y recuerda que incluir aunque sea un puñito al día de estos alimentos podrá marcar una gran diferencia en tu humor.
3. Come Grasas Mono-Insaturada
Esta grasa es líquida a temperatura ambiente y sólida en temperaturas frías.
Ejemplos de ellos son: aguacates, cacahuates u olivos, para cocinar usa aceites de olivo o canola.
Estas grasas son conocidas como grasas saludables para el corazón, ya que ayudan a protegerlo a través del aumento del colesterol HDL, que como ya te mencioné es importante mantenerlo en óptimas condiciones. Pero cuidado con la cantidad. Grasas son grasas y siguen siendo altas en calorías.

Puedes hacer pequeños aperitivos e invitar a tus amigos a ver el partido, o a tus amigas a una pijamada. Compartir no solo elimina la mitad de las calorías, también aumenta tu sentido del humor y te hará sentir mejor inmediatamente.
4. Opta Por Frutas y Vegetales
Se recomienda comer entre 2-3 frutas y 3 vegetales al día. Personas que consumen suficientes frutas y vegetales parecen tener menos riesgo de depresión, son más activos durante el día y tienden a consumir menos comida rápida.

Si no te encantan, intenta mezclarlas con comida que sí te agrade, como el sushi, o rollitos primavera. También puedes prepararlas con limoncito, sal y piquín para irles agarrando el gusto. Eventualmente ¡no podrás vivir sin ellos!
5. Elije Granos Enteros
El arroz integral, pan de trigo, tortilla de maíz o de trigo, pasta de trigo, avena, etc. Este tipo de granos enteros alimentan al cerebro, ayudan a controlar los niveles de colesterol y te mantienen sintiéndote satisfechos, así evitas la comida chatarra.
6. Reduce El Consumo De Harinas
Evita comer pan blanco, pan de dulce, tortilla de harina o galletas (las de avena son preferibles, pero aún contienen altos niveles de grasa y azúcar) en exceso. Al igual que la comida rápida estos suben el nivel de colesterol malo y afectan el balance de glucosa e insulina.
No hay suficiente evidencia que indique qué comida exactamente ayuda a controlar o prevenir la depresión, pero tener un balance en tu estilo de vida es muy importante. Estudios han encontrado patrones que las personas que sufren de depresión, usualmente no comen saludable.

Así que no te descuides, poco a poco puedes cambiar tu vida. Y no hay mejor manera de hacerlo que a través de tu estómago. ¡Créeme!
Otras Alternativas
Aquí te daré unos últimos consejitos para saber cómo superar la depresión sin medicamentos. Síguelos y me cuentas cómo te va.
1. Escribe Un Diario

Según los especialistas, rescatar los aspectos positivos de tus vivencias diaria te ayudará a mantener el optimismo y, poco a poco, podrás sentirte mejor.
2. Ejercítate

Al hacer alguna actividad física el cerebro regula los niveles de norepinefrina y serotonina, liberando a su vez endorfinas, pequeñas proteínas encargadas de darnos esa increíble sensación de bienestar y alegría.
Practica ejercicio entre 20 a 30 minutos cinco veces a la semana. Aunque sea caminar o bailar, mientras nadie te ve. El punto es mover el cuerpecito.
3. Medita

Una forma de atacar los pensamientos depresivos es entrenar a la mente para convertirlos en ideas mucho más alegres. Intenta meditar, aunque sean sólo unos 5 minutos al día. Verás que tu mente y tu interior se sentirán más tranquilos.
A pesar de que estos consejos nutricionales y alternativas son un arma contra la depresión, no dudes en platicar con tu familia y amigos y, de ser posible, acudir con un psicólogo para que te oriente. Recuerda que lo mejor de esta vida es aprender a disfrutarla, a pesar de los problemas.

Todos padecemos de estrés en algún momento, así que no está de más conocer estos remedios: Haz clic aquí para leer: Trucos Para Aliviar Síntomas De Estrés y Cansancio Extremo